jueves, 26 de febrero de 2015

Tipos de Blogger


¿QUE ES UN BLOGGER?      




Un Blog es una página web que cualquiera, sin tener nociones de informática, puede publicar rápidamente. Esta herramienta permite a docentes y alumnos hacer presentaciones multimediales, esto es, incorporar hipertexto (texto escrito, dibujos, fotos, sonido y vídeos) de una forma muy sencilla.De esta manera es más fácil enseñar y aprender, porque se utilizan múltiples inteligencias al estimular nuestra inteligencia visual, auditiva, el trabajo en equipo o el trabajo individual, etc. etc. Suerte con tus Blogs!

es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).


El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.






TIPO DE BLOGGER



1: El Experto en Nichos
2: El Empresario
3: El Blogger Profesional
4: El Escritor de Diarios
5: El Creador de Plataformas
6: El Promotor de Productos
7: El Freelancer





1: El Experto en Nichos

Estos bloggers crean sitios especializados en todo lo que les pueda dar una posibilidad de ganar dinero. Algunos de esos temas son gadgets, celebridades o tarjetas de crédito, además tienen muchos anuncios o ponen demasiados enlaces de afiliados, o ambos.
Ejemplo:
El blog de CreditCards.com conecta con frecuencia a la página principal CreditCards.com que utiliza enlaces de afiliados para ganar dinero.
2: El Empresario
Este blogger es parte de un movimiento de rápido crecimiento y produce contenido de alta calidad. Sus mensajes pueden cubrir una amplia gama de temas pero todos se relacionan con su negocio. Estos bloggers suelen ofrecer algunos de los mejores contenidos en la web y se han fijado estándares altos. Ven su blog como una herramienta de marketing para su negocio.
Ejemplo:
SEOptimise tiene un blog sobre SEO y ofrece servicios a los clientes. Su blog muestra su experiencia y sus conocimientos.


3: El Blogger Profesional
El blogger profesional está entre el #1 y #2. Ven a sus blogs como parte integral de su negocio. Están orgullosos de lo que han construido y escriben sobre un tema que les gusta. Usan sus blogs para hacer dinero a través de una variedad de medios: consultoría, libros electrónicos, e-cursos, y/u otros productos digitales.
Ejemplo:
ProductiveFlourishing ofrece productos y servicios digitales y publican periódicamente mensajes reflexivos acerca de cómo llevar una vida plena.

4: El Escritor de Diarios
Estos bloggers tienen un blog similar a un diario personal, a menudo cubren una amplia gama de temas pero en un formato narrativo. Por lo general, son blogs irregulares, a veces publican diariamente mientras que en otras ocasiones no lo hacen por un mes o más. No se preocupan por la “monetización” o “SEO”. Ven a los lectores como potenciales amigos, no como clientes.
Ejemplo:
IronicMom comenta sobre la vida familiar de forma chistosa. Sus publicaciones abarcan una amplia gama de temas.

5: El Creador de Plataformas
Estos bloggers están buscando hacer un nombre por sí mismos, con el dinero como un objetivo más lejano. Actualmente pueden ser autores o quizás a futuro y tratan de  obtener un número importante de lectores para sus libros. Al igual que los propietarios de negocios, tienen un fuerte incentivo para producir contenido de calidad y por lo general se adhieren a un tema y no encontrarás muchos anuncios y enlaces en sus blogs.
Ejemplo:
El blog de George RR Martin permite a sus lectores acercarse al autor, ya sea para conocer cuando habrá un evento para una firma de libros o lo que está pensando, hacer, leer, ver, etc.


6: El Promotor de Productos
Estos bloggers tienen algo que vender, a menudo un libro. Los podrás encontrar en cualquier parte ya que están en una gira de blogs alrededor de la web, con artículos como invitado y entrevistas en diferentes sitios. Los promotores de productos pueden no verse a sí mismos como bloggers en absoluto, sobre todo si no tienen su propio blog y suelen tener grandes ideas para compartir.
Ejemplo:
Early Jackson, colaborador en el blog de Dumb Little Man promueve sus libros a través de sus artículos y enseñanza.

7: El Freelancer
A estos bloggers se les paga para escribir artículos para los principales sitios. Algunos se especializan en un área en particular (jardinería, alimentación saludable, etc.) y hay otros que pueden escribir sobre varios temas. La mayoría escribe para el mismo sitio sobre una base semanal o mensual. Su contenido suele ser de primera categoría. Estos bloggers pueden o no tener su propio blog y si lo tienen, por lo general, colocan la opción de “contratarme” o “servicios”.
Ejemplo:
Steff Green de Grymm y Epic ofrece servicios de blogs (marketing por correo electrónico e ilustración) para los clientes a través de una página de “Contrata a Steff”.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario